CONTABILIDAD
OBJETIVO DE LA ESPECIALIDAD
Formar profesionistas a nivel medio superior con una preparación que le permita continuar sus estudiosa nivel Licenciatura en el Area Económico Administrativas, o bien trabajaqr como Técnico Profesional capaz de aplicar los conocimientos teórico-prácticos para desempeñar las actividades de la disciplina contable y su estructura.
PERFIL PROFESIONAL
- Es capaz de registrar las operaciones financieras de un organismo.
- Maneja sistemas contables y financieros aplicables a diversas áreas como son: auditorías, costos, presupuestos, aspectos fiscales, etc.
- Puede desempeñar funciones de control interno de la organización en donde se desempeña profesionalmente.
CAMPO DE ACCIÓN
- Industrias productoras de aceite
- Empacadoras de carnes, legumbres y frutas
- Plantas pasteurizadoras de leche
- Empresas paraestatales de alimentos
Semestre I |
Semestre II |
- Matemáticas I
- Taller de Lectura y Redacción I
- Química I
- Lengua Adicional al Español
- Mecanografía
- Prácticas Comerciales
- Contabilidad I
- Actividades Cocurriculares I
|
- Matemáticas II
- Taler de Lectura y Redacción II
- Química II
- Lengua Adicional al Español II
- Biología
- Cálculo Financiero
- Contabilidad II
- Actividades Cocurriculares II
|
Semestre III |
Semestre IV |
- Matemáticas III
- Física I
- Organización Contable
- Derecho I
- Métodos de Investigación I
- Contabilidad III
- Comunicación y Relaciones humanas
- Computación I
|
- Matemáticas IV
- Física II
- Introducción a las Ciencias Sociales
- Métodos de Investigación II
- Derecho II
- Contabilidad IV
- Computación II
- Desarrollo Motivacional
|
Semestre V |
Semestre VI |
- Matemáticas V
- Historia de México
- Filosofía
- Desarrollo Organizacional
- Legislación Fiscal
- Estudio de las Contribuciones I
- Contabilidad V(Costos)
- Auditoría I
|
- Psicología
- Estructura Soctoeconómica de México
- Estudio de Contribuciones II
- Auditoría II
- Contabilidad VI(Hotelería)
- Economía
|
|