ALIMENTOS
OBJETIVO DE LA ESPECIALIDAD
Formar profesionistas de nivel medio superior con una preparación propedéutica que le permita continuar sus estudios a nivel Licenciatura en el Area Químico-Biológicas o bien trabajar como Técnico Profesional de nivel medio superior capaz de supervisar, organizar y dirigir los procesos relacionados con la industria de la transformación de alimentos.
PERFIL PROFESIONAL
- Desempeña funciones de supervisión y control en la elaboración, conservación y empaquetamiento de productos alimenticios.
- Comprueba que los productos naturales y materias primas que se reciben cumplan con los requisitos mínimos de calidad y de control sanitario.
CAMPO DE ACCIÓN
- Industrias productoras de aceite
- Empacadoras de carnes, legumbres y frutas
- Plantas pasteurizadoras de leche
- Empresas paraestatales de alimentos
Semestre I |
Semestre II |
- Matemáticas I
- Taller de Lectura y Redacción
- Química I
- Lengua Adicional al Español
- Actividades Cocurriculares I
- Introducción a la Ciencia de los Alimentos
- Seguridad e Higiene Industrial
|
- Matemáticas II
- Taller de Lectura y Redacción II
- Química II
- Lengua Adicional al Español II
- Actividades Cocurriculares II
- Biología I
- Tecnología de los Alimentos
|
Semestre III |
Semestre IV |
- Matemáticas III
- Métodos de Investigación I
- Química III
- Física I
- Análisis Químicos
- Biología II
- Tecnología de los Alimentos II
|
- Matemáticas III
- Métodos de Investigación I
- Introducción a las Ciencias Sociales
- Física II
- Desarrollo Motivacional
- Bioquímica
- Tecnología de los Alimentos III
- Microbiología General
|
Semestre V |
Semestre VI |
- Matemáticas V
- Filosofía
- Física III
- Desarrollo Organizacional
- Bioquímica de los Alimentos
- Historia de México
- Microbiología de los Alimentos
|
- Computación
- Empaquetecnia
- Control de Calidad
- Estructura Socioeconómica de México
- Análisis de Alimentos
- Nutrición
|
|